Inauguración del Centro de Aprendizaje y Experimentación en Agricultura Regenerativa de la ciudad de Tabacundo

Como resultado de la gestión y apoyo de la Cooperación Internacional, el GAD Municipal de Pedro Moncayo recibió la entrega oficial por parte de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea KOICA del “Centro de Aprendizaje y Experimentación en Agricultura Regenerativa” ubicado en la Comunidad Puruhantag de la ciudad de Tabacundo, producto que forma parte de las actividades de voluntariado que la Srta. Yeyun Kim realiza en la Unidad de Fomento Productivo del Municipio.

El Director de KOICA Ecuador, el Sr. Hwangwook Kang, y la Alcaldesa de Pedro Moncayo, la Srta. Verónica Sánchez, fueron los encargados de la entrega y recepción final del proyecto, el cual consta de la adaptación de una granja demostrativa con más de 20 tipos de frutas y verduras, sistema de riego, cortavientos naturales, y el establecimiento de huertos ecológicos en varias instituciones educativas de la ciudad, inversión valorada en aproximadamente $11.500 dólares.

Los objetivos del proyecto son potenciar las habilidades prácticas de los estudiantes en el ámbito agrícola e impulsar el cultivo de plántulas que el Municipio entrega a agricultores de la localidad.

El proyecto se complementará con la Biofábrica de Fertilizantes Orgánicos, convenio realizado entre el GAD Municipal de Pedro Moncayo y la Cooperativa de Ahorro y Crédito Pedro Moncayo.

Los voluntarios de KOICA tienen la posibilidad de implementar proyectos relacionados a su área de experticia, siempre y cuando exista el compromiso de la organización beneficiaria de garantizar sostenibilidad mientras los voluntarios aplican los conocimientos adquiridos durante su estancia en Ecuador.